Ex ponencia magistral desarrollada por el Doctor Estanislao de la Cruz.
Sobre los sistemas de información y gerencia de los servicios universitarios.
Grupo de maestrantes de Gestión Académica.
En la Universidad Católica Tecnológica del Cibao la Vega.
Un sistema es un conjunto de partes organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Un sistema puede ser físico o concreto
Cada sistema existe dentro de otro más grande, un sistema puede estar formado por subsistemas, y/o súper sistema.
El ambiente es el medio externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas.
El ambiente es el medio externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas.
Para que un grupo de elementos constituyan un sistema tiene que haber una relación e interacción.
Sistema de información y gerencias de servicios universitarios.
Dentro de los sistemas de información podemos mencionar:
Sistema natural: creado por la naturaleza (ríos, arboles etc.)
Sistemas artificiales: creados por el hombre,(sociedad, edificios)
Sistemas cerrados: no intercambian (edificios, maquinas)
Sistemas abiertos: es lo contrario del sistema cerrado, aquí se intercambia, tipo de sistema de tipo informativo, seres vivos, grupos.
Una organización es un conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que actúan e interactúan entre sí, bajo una estructura pensada y diseñada para que los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, de forma coordinada, ordenada y regulada por un conjunto de normas, logren determinados fines, los cuales pueden ser de lucro o no. (Thomson, 2009)
Por ejemplo, tenemos a las grandes corporaciones, medianas y pequeñas empresas y microempresas.
¿Puede haber una organización desorganizada?
Particular mente respondí que si puede haber una organización desorganizada. Si como su nombre lo indica desorganizada no significa que deje de ser una organización. Si las personas no actúan como deben con todas sus responsabilidad, compromiso y si no rinde lo suficiente para que la institución produzca lo que debe si es una organización desorganizada.
Todas las organizaciones tienen unas funciones en común.
Propósito definido Estructura deliberada
Personas
Funciones comunes en las organizaciones.
División de labores, Jerarquías reglas y Procedimientos explícitos, Juicios Imparciales Cualificaciones técnicas para posiciones.
Funciones diferente en las organizaciones: Estructuras, metas, estilos de liderazgo, tareas y entorno social.
Organizaciones y los sistemas de información.
Factores mediadores (tecnología de la información, organización). Entorno, cultura, estructura, procedimientos, procesos de negocios, políticas, decisiones administrativa y casualidad.
Los sistemas de información procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones en una organización.
Componentes de sistema de información. Datos, información, conocimiento
Datos: materia prima para utilizar información.
Se necesitan datos para generar información y así lograr los conocimientos.
Con la información se generan los conocimientos.
La información se obtiene a través del análisis de los datos
Las actividades en un sistema de información que las organizaciones necesitan para tomar decisiones: Entrada, Procesamiento Salida.
Las responsabilidades de un Administrador varían desde tomar decisiones hasta escribir informes, asistir a reuniones, preparar fiestas. (Controlar, administrar)
Atributos de la cálida de la información.
Contenido tiempo forma
Exactitud oportunidad claridad
Pertinencia actualidad detalle
Integridad frecuencia orden
Brevedad periodos presentación
Alcance medios
Desempeño
Dimensiones éticas sociales de TI
Soluciones sociales, empleo, conducciones laborales, salud, delitos, individualidad, privacidad.
Los tipos de sistema de información.
Sistemas de Información
Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo a la dirección
Soporte de operaciones empresariales Soporte a la toma de decisiones dirección
Sistemas de procesamiento de transacciones Sistemas de información gerencial
Sistemas de Control de Procesos Sistemas de apoyo a las decisiones
Sistemas de colaboración empresarial Sistemas de información ejecutiva
Intervención del Doctor juan Antonio Domínguez.
El ITECO nació el 25 de febrero de 1982 instituto tecnológico dedicado a la educación en el Cibao oriental. Debido a su crecimiento se hiso necesario automatizar las operaciones y crear una plataforma informática llamada AKADEMIA, de avanzada desarrollo por iniciativa de la SEECY y la MEESY con la finalidad de automatizar la educación superior, con el objetivo de mostrar acceso libre a la información y unos objetivos estratégicos de gerenciar todas las informaciones que sean necesarias para el trabajo, velar por el cumplimiento de normas y reglamentos.
AKADEMIA es una plataforma informática que pretende automatizar todas las operaciones, transacciones y servicios que ofrece una institución de educación superior.
Es bueno resaltar y decir que en todas las instituciones debe de existir una plataforma de informática, ya que brinda las informaciones necesarias para conocer las operaciones y planes que hay que ejecutar de acuerdo a las necesidades que tengamos a través del los resultados de las informaciones que nos brinde esta plataforma de sistema operativo de las instituciones. (Dennia Cabral)
AKADEMIA aporta orden y disciplina, comparte información, seguridad, integridad de datos, cumplimiento en el tiempo de las tareas, cumplimiento en el calendario académico, confiable para tomar mejores decisiones, estandarizar los datos, información de calidad, mejores vía de acceso, planificar y proyectar el futuro,
La tecnología no es caprichosa, es un sistema necesario de colaboración y de apoyo de todas las organizaciones.